
Hernia Discal
La hernia discal lumbar es resultado de la degeneración y pérdida de las propiedades elásticas del disco intervertebral. Diversas enfermedades o traumatismos, o simplemente la edad provocan que dichos discos pierdan su elasticidad y puedan fragmentarse.
La columna vertebral está compuesta por una sucesión de vértebras apiladas q protegen los nervios que salen del cerebro y bajan por la espalda formando la médula espinal. Las raíces nerviosas son nervios grandes que nacen de la médula espinal y salen de la columna a través de los espacios entre cada vértebra (forámenes).
El núcleo se desplaza del centro a través del anillo fibroso y puede llegar a producir una protrusión (pequeño tamaño) o una hernia discal (mayor volumen que la protrusión).
Cuando todo o parte de este disco afectado se desplaza fuera de su lugar normal, puede comprimir estructuras nerviosas y provocar síntomas como dolor lumbar irradiado a miembros inferiores (ciática), sensación de acorchamiento, debilidad en las pierna o muy raras veces alteración en el control de la orina o las heces.
Tratamiento de
la Hernia Discal
En principio, el tratamiento de la mayor parte de los pacientes con hernia discal es conservador, con reposo en la fase más aguda (2-3 días) y medicación analgésica-antiinflamatoria.